NUEVAS LEYES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
18 Agosto 2025
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Establece una nueva estructura institucional para la transparencia en México. Esta reforma implica una centralización del poder, nuevas condiciones para reservar información, y una dependencia gubernamental directa para la defensa del acceso a la información pública.
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Establece obligaciones específicas para las autoridades públicas en cuanto al manejo de datos personales, pero también transfiere las funciones del extinto INAI a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, lo que ha sido visto como una concentración de poder y un retroceso institucional.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Establece obligaciones claras para los responsables del tratamiento, y centraliza la supervisión en una dependencia del Ejecutivo, buscando modernizar y hacer más eficiente la regulación, aunque concentrando las facultades de supervisión.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Establece la estructura jerárquica y funcional del gobierno federal, asegurando que las políticas públicas se implementen de manera ordenada y coordinada.
Importancia de la auditoría preventiva para conocer el nivel de cumplimiento de las obligaciones que impone la normatividad en materia de prevención de lavado de dinero
Conoce los nuevos Lineamientos para la operación del Buzón del IMSS y sus Trámites
Análisis de la Tesis Aislada I.6o.a.11 A (11ª.) Relacionada con el Cumplimiento Extemporáneo pero Espontáneo de Obligaciones en Materia de Prevención de Lavado de Dinero (Actividades Vulnerables)
Importancia de asegurarse si se realiza una actividad vulnerable en términos de la normatividad en materia de PLD y si se cumple con todas las obligaciones que se le impoenen a los sujetos obligados